Curriculum




SONIA RODRIGUEZ LLAMAS:

Estudios:

Obtiene el Título Superior de Arpa, con premio de Honor, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid , siendo alumna de MARIA ROSA CALVO-MANZANO, catedrática del mencionado conservatorio.

Además, ha asistido a diferentes cursillos, tales como: “Curso nacional de Musica Ciudad de Elda”, “Curso internacional de interpretación musical de Gerona”, “Encuentro con la música Ciudad de La Bañeza, “Master Class” impartido por SUSSANA MIDONIA, en el R.C.S.M., etc

En 1995, obtuvo un Primer Accesit en el Concurso Internacional de Música de la U.F.A.M. de París, en la categoría superior, y en 1996, en ese mismo concurso, un tercer premio por unanimidad del jurado en la categoría de Honor

En 1998, y 1999, fue becada por el Ministerio de Educación y Cultura y de la comunidad de Madrid para estudiar en la academia Santa Cecilia de Roma, con la profesora ELENA ZANIBONI, para obtener el diploma de esta academia finalmente en el 2000.

Experiencia Orquestal:

Ha colaborado y colabora asiduamente con las siguientes orquestas:
Sinfónica de Bilbao (1990-91) , Orquesta Ciudad de Córdoba (1997-98), Orquesta Sinfónica de Euskadi (1998), Filarmónica de Galicia (1998), Orquesta del principado de Asturias (1998), Orquesta ciudad de Málaga (1997-98), Orquesta Sinfónica de Valencia (1998), además de tocar también en la J.O.R.V.A.L., Banda Sinfónica La Artistica de Buñol, Orquesta Clásica de Vigo (1996), etc. Ha tocado en algunas de las mejores salas del mundo como el teatro Marinski, (San Petersburgo), Francia, Italia, Portugal, Alemania y España

Otros:

Entre 1998 y 2002 imparte clases de arpa en el Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate de Pamplona
Desde 2002 es profesora del Conservatorio Profesional de Música de Murcia.
Además, colabora actualmente con la O.S.R.M en calidad de arpa Solista

Toca un Arpa Salvi modelo "Diana"




JESÚS MARTÍN DE DIEGO (VIOLÍN):

Estudios:

Realiza sus estudios con la profesora Iwona Olejnchak, y el superiore en el conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao con el profesor Zbigniew Rutkowski, finalizando su carrera con excelentes calificaciones. Además, perfeccionó sus estudios con maestros como Charles Joseph Bingham y Varugian Cozigian (concertino de la B.O.S.). Ha recibido también clases de música de cámara del cuarteto Orpheus, asi como de Jonathan Carney, concertino de la Baltimore Symphony Orchestra.


Ha sido miembro de las siguientes orquestas:

E.G.O (Joven Orquesta de Euskadi) ofreciendo conciertos en el País Vasco, Segovia (festival joven de música clásica) y Lisboa (Expo 98), bajo las batutas de Juan José Mena y Enrique Ugarte. Además, ha formado parte de las siguientes orquestas: Bilbao Philarmonia, Orquesta de Cámara “Euskal Kamerata”, Orquesta de Cámara “Santa Cecilia”, Orquesta de Cámara de la fundación “Ars Viva” , Joven Orquesta de Getxo, etc.

Comienza su actividad profesional con la Orquesta Sinfónica de Bilbao, siendo integrante de la misma desde finales del 98, hasta junio del 03, habiendo trabajado con los maestros Theo Alcántara, Sergiu Comisona, Rafael Frühbeck de Burgos, Gilbert Varga, Enrique Garcia Asensio y Jerzy Semkow entre otros. Ha tocado con violinistas de la talla de Joshua Bell, Shlomo Mintz, Sarah Chang, Gil Shaham, Boris Belkin, Elmar Oliveira, etc, dando conciertos por España, Francia, Portugal y Rusia entre otros paises.

En 2003 se traslada a Murcia y comienza a colaborar con la OSRM hasta que en 2006 entra a formar parte de la plantilla. Ha sido dirigido por maestros como Alexander Vedernikov, Tamás Vásáry, Ignacio Yepes, Manuel Hernandez Silva, por citar algunos. Con ésta orquesta ha colaborado con artistas del prestigio de Mischa Maisky, Steven Isserlis, Montserrat Cavallé, Ainhoa Arteta. etc.

Además, actualmente, con la arpista Sonia Rodríguez Llamas, realiza actuaciones, recitales, etc en diferentes salas de ámbito regional.
Actualmente es profesor de violín de Conservatorio Municipal de Molina de Segura.

En 2008 ha sido profesor de violín de la Orquesta Joven de la Región de Murcia.

Ha colaborado también en la grabación de CDs para grupos de música nacionales, colaborado con grupos musicales como "Los Secretos", colaborado en diferentes trabajos para la Universidad del Pais Vasco, así como ha grabado para Naxos, Phillips-Decca, y RTVE con las diferentes orquestas en las que ha trabajado.

Toca un Puglisi Reale de 1913, “Tutto”.






 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis